Ronda
Ronda está a 178km de Granada y tarda unas 2 horas en llegar en coche o 3 horas en tren. También una visitas guiadas organizadas que incluyen el transporte desde Granada y te recogerán en el centro de Granada. Pincha aquí para más información la visita guiada a Ronda.

Empezaron la construcción del primer puente en 1735 sobre el tajo de Ronda para conectar la parte moderna de la ciudad con su mercadillo con el barrio antiguo. El puente se apoyaba sobre un arco de 35 metros y se tardó 8 meses en acabarlo. Desafortunadamente, pronto se derrumbió y 50 personas murieron. Se empzó el Puente Nuevo unos años más tarde y lo terminaron en mayo de 1793 y esta vez tenía un alto arco central y dos arcos laterales más pequeños. Encima del arco central hay una sala grande que se utilizó primero como mazmorras. Aquí durante la Guerra Civil torturaron a los presos de ambas bandas antes de tirarlos al tajo y a su muerte. Después de la Guerra Civil, convirtieron la sala en un restaurante. Ahora alberga una exposición.

Muchos consideran que la Plaza de Toros de Ronda es la más antigua de España. Sin embargo, aunque celebraron aquí la primera corrida en mayo de 1784, parte de la tribuna se desplomó y retrasaron en repararla. Cuando Ronda celebró su segunda corrida de inauguración el 19 de mayo de 1785, ya se había celebrado la primera corrida en Sevilla. Sin embargo, la plaza de Ronda es la más grande del mundo con un ruedo de 66 metros de diámetro - 6 metros más grande que la de Madrid.