granada information

Alcazaba

Página actualizada el 1 de enero de 2024

Alcazaba, GranadaAlcazaba de l'AlhambraAlcazaba di Granada

 

Visitas guiadas de la Alhambra

Alcazaba

alhambra entradas granada

alcazaba alhambra granadaLa Alcazaba triangular con sus paredones y torres era la defensa principal contra los ataques. Es la parte más antigua del recinto de la Alhambra y aquí se situaba originalmente el castillo rojo. Fue Mohammed I quien construyó las murallas circundantes y las tres torres: la Torre de la Vela el en extremo derecho, la Torre Quebrada y la Torre del Homenaje. Posteriormente, se anadió una torre adicional: la Torre de la Pólvora. La construcción de los palacios empezó más adelante y el Sultán vivía aquí hasta que estaban terminados. En la foto a la izquierda, se puede ver la Torre de la Vela con sus banderas y campanario y la citadela.


alcazaba alhambra granadaLa Alcazaba es el principal barrio residencial donde vivían los soldados responsables de defender el Sultán y la Alhambra. Un pasillo pasa por el centro de la Alcazaba y las casas más pequeñas a la izquierda se destinaban a los soldados solteros sin familias mientras que las casas más grandes a la derecha eran para los soldados y sus familias.

Se construyeron las casas alrededor de un patio: abajo estaba la principal zona de estar, la despensa y la letrina y había más habitaciones arriba.


alcazaba alhambra granadaComo una ciudad por derecho propio, esta zona habría tenido un arsenal, silos y baños además de un horno de pan para preparar las comidas. Debajo de la Alcazaba están las mazmorras donde encarcelaron a los presos capturados. En la foto a la izquierda, se puede ver la Torre de la Vela y las almenas.

Después de la expulsión de los Moros, se adaptó la Alcazaba a los métodos modernos de defensa y ataque militar y se construyeron unas torres adicionales. Se construyó la semicircular Torre del Cubo, por ejemplo, en la base de la Torre del Homenaje para reforzarla.

Para más fotos de la Alcazaba, visita esta página.


Después de bajar la Torre de la Vela, la visita continúa a través del Jardín de los Adarves. Ten cuidado de perder la famosa inscripción "Dale limosna ..." en la Torre de la Pólvora detrás tuya al entrar en el jardín.

alhambra granada

Esta cita famosa es de Francisco de Icaza.

La zona del jardín era originalmente un foso pero lo rellenaron a mediados del siglo 16 con fines militares hacia finales del siglo 16. Después de la expulsión definitiva de los Moros en 1609 cuando ya no existía la amenaza de un ataque morisco, convirtieron la zona en un jardín. La leyenda dice que se pagó el diseño del jardín y la fuente con unas monedas de oro que encontraron en unas urnas de porcelana que habían descubierto por debajo de los adarves.

alhambra entradas granada